La licencia médica es un documento legal que emite un médico, dentista o matrona, mediante el cual el profesional certifica que el trabajador se encuentra incapacitado, justificando así la ausencia a su trabajo por el tiempo que el especialista estime necesario a causa de un problema de salud que te impida realizar funciones laborales.
La licencia médica te otorga el derecho a recibir un Subsidio por Incapacidad Laboral, lo que en palabras simples es el pago de tu remuneración o sueldo por los días no trabajados, para que puedas cumplir el reposo indicado en tu licencia médica y realizar el tratamiento correspondiente.
Existen los siguientes tipos de licencias:
Este tipo de licencias se generan a partir de complicaciones de salud externas a las labores de trabajo. En otras palabras, cuando un trabajador necesita guardar reposo por una enfermedad o accidente común, puede acudir a este beneficio y ausentarse de sus actividades laborales.
Recuerda que este documento sólo puede ser emitido por un profesional de la salud. Los días de descanso se acordarán según la evaluación particular de tu caso.
Cuando hablamos de prenatal, nos referimos al derecho que poseen las mujeres a un descanso previo al nacimiento del bebé. De acuerdo a la ley, corresponde a un periodo de seis semanas que se determinarán por el medico tratante del embarazo. Cuando hablamos de postnatal, nos referimos al periodo de reposo originado inmediatamente después del nacimiento del hijo y que tiene una duración de 12 semanas.
Es importante aclarar que este periodo de descanso no es fijo y podrá alterarse por situaciones que alarguen o disminuyan la fecha original de parto. Por ejemplo, en el caso de nacimientos prematuros o interrupciones del embarazo, el prenatal durará hasta ese momento. Por el contrario, si el embarazo tiene una duración más allá de la esperada, el prenatal se extenderá por el tiempo necesario hasta la concepción.
Este es un beneficio para madres de niños recién nacidos que hayan terminado su postnatal. Entre sus principales características, se encuentra la posibilidad de traspaso al padre del menor o padres adoptivos. El postnatal parental tiene una duración de 12 semanas, adicionales a los 84 días del postnatal inicial. Su uso, también contempla la opción de reincorporación al trabajo, a través de medias jornadas por un plazo de 18 semanas.
Esta licencia se concede a a madres de niños menores de un año que, por enfermedad grave del hijo, necesitan permanecer en sus hogares. La emisión de este documento tendrá una duración de 7 días, prorrogables por otros periodos de 7 días cada uno. Al llegar a los 30 días, la licencia podrá extenderse por más de una semana. Este beneficio, también contempla como hogar el lugar en donde se realice el tratamiento del menor.
Telemedicina es el uso de información electrónica y tecnología de telecomunicación para recibir la atención médica. Todo lo que necesita es un teléfono o dispositivo con Internet para continuar su atención médica mientras se protegen tanto usted, su familia y nuestros profesionales de la salud. Hable con nuestros asesores para determinar si el uso de la telemedicina es apropiado para sus necesidades de salud.
Solicítalos por el formulario, déjanos tus datos y el servicio que necesitas, te responderemos en breve.
WhatsApp us